sábado, 25 de septiembre de 2010

España es su verdadero nombre

Por E. Gallo Dicen, con razón, que el deporte es un reflejo de la sociedad. Y la sociedad-masa (como el hombre-masa) se lo cree todo sin rechistar. Se copió el “yes we can” (nosotros podemos) en la pasada Copa de Europa de Naciones que ganó España en 2008. Ahora, los copiantes de turno nos quieren imponer “la roja” por narices. ¿Es tan difícil llamar España… a España? La selección, por más que copiemos, será siempre la selección de España o española....

Los locos bajitos

Ahora la selección española tiene jirafas Por Julio SafiLa confusión –madre de muchas tertulias– es tal que seguimos viendo a una selección española “de bajitos”. Aunque también tienen mucho que ver los comentarios que leemos a diario. Es verdad que, en otros tiempos-décadas España se caracterizó por tener jugadores de baja estatura, al igual que otros equipos. Un caso bien claro es la selección argentina que ganó la Copa del Mundo FIFA 1978,...

El gran simulador

Retratos al carbón Por J. F. Brown*El viejo truco del gran simulador (the great pretender). Una persona yoísta, con complejo de inferioridad que pretende sobresalir. El método de este personaje frívolo –“ "Miren mi corte de pelo. ¡Estoy listo para la guerra!" – que opta por criticar y provocar a famosos del fútbol, rivales y a periodistas. ¿Para mantenerse en la fama? La fórmula no es nueva. Se ha practicado muchas veces y también en otras profesiones....

martes, 21 de septiembre de 2010

Un descontrolado alud blanco

El equipo merengue, a pesar de estar en construcción, ya tiene casi apuntalada la defensa rocosa –como le gusta al manager Mourinho–, cuatro zagueros y dos stoppers. El esquema no ha cambiado, mantiene el mismo de Manuel Pelegrini en el sprint final de la Liga pasada Por Miguel Miró Según la libreta del manager del Real Madrid José Mourinho –el entrenador, al parecer, es Rui Faría– sólo hay cuatro titulares indiscutibles en el plantel merengue....